
Hace unos veinte años llegó a España una planta diferente, un arbol que servía como decoración para la casa y como entretenimiento a las personas que lo tenía, y es que tener un bonsai era tener algo diferente. Casi todas las casas de este país se llenaron con un bonsai, e incluso, se comenzaba a vender en muchos puestos ambulantes e incluso, sino recuerdo mal, se realizaron más de una feria por el país.
Al cabo de tanto años, parece que vuelven a estar de moda, a vuelto el uso de bonsais, ya que en más de una casa me he encontrado un bonsai como elemento decorativo, y la verdad, que sino fueran tan delicados, sería una pieza indispensable para la decoración en muchas partes de la casa. Una de las características de estos árboles pequeños es que hay de todo tipo, se pueden comprar más frondosos, menos, que den granadas, olivos y todas las clases de árboles frutales que piensan.

Además, no solo te tienes que quedar en sus hojas, sino que también la diversidad de troncos y raíces, hacen que cada bonsai sea un mundo, que cada uno tenga unas características diferentes, y que te ayuden a tenerlos como parte de la decoración de la casa, por supuesto, estas plantas necesitan unas necesidades básicas, por lo que antes de comprar uno, tendríamos que ver en que lugar de la casa vamos a colocarlo, ya que la humedad o la escasez de sol durante el día, te obligarían a elegir un tipo de bonsai determinado.
Aunque muchas personas no se han conformado con tener un bonsai decorando la casa, sino que disponen de invernaderos para el jardín donde tienen bonsais de todo tipo, aunque en ese momento se convierte en un auténtico hobbie.
¿Donde pondrías tu bonsai?¿Te atreverías a tener uno en tu casa?